En la antigüedad, las mujeres que decidían ser artistas sólo lograban alcanzar reconocimiento a través de los hombres. Muchas ocultaban su verdadera identidad bajo nombres falsos o atribuían sus obras a sus esposos/hermanos con el fin de que fueran mostradas.
Camille Claudel, 1864 – 1943
Fue una artista francesa cuyo talento por la escultura la convirtió en una de las personalidades del mundo de las artes, aunque lamentablemente su nombre estuvo oculto tras el de su amante, Auguste Rodin.
Su trabajo más reconocido es “La Edad Madura” una increíble escultura hecha en bronce en 1899 – 1903.
Artemisia Gentileschi, 1593 – 1654
Fue una pintora italiana, hija del pintor Orazio Gentileschi quien le enseño a pintar. Su estilo estuvo inspirado por Caravaggio. En sus inicios trabajaba como asistente en el taller de su padre, puesto que desde niña demostró talento para la pintura, sobretodo la iluminación y los detalles. Firmó su primera obra a los 16 años y desde entonces creó una inmensa cantidad de pinturas típicas del caravagismo.
Leonora Carrington, 1917 – 2011
Fue una pintora surrealista inglesa nacionalizada mexicana. Estudió en la academia de arte Ozenfant e inició su carrera artística con la inspiración del pintor alemán Max Ernst, quien poco tiempo después se convirtió en su amante. La artista llegó a tener contacto con grandes personalidades del arte como Picasso y Dalí, pero sus obras nunca fueron lo suficientemente reconocidas para considerarla parte del movimiento surrealista. Además de pintar, escribía cuentos y obras de teatro.
Su trabajo más reconocido es “Como hace el pequeño cocodrilo” una pintura al óleo de 1998.
Helen Frankenthaler, 1928 – 2011
Fue una pintora americana que seguía la corriente del ilusionismo y la abstracción. Su principal inspiración fue Jackson Pollock. Durante su carrera artística, perteneció a la Academia Estadounidense de las Artes y Letras “Royal Academy”, ganó la Medalla Nacional de las Artes por la Universidad de Connecticut y se encuentra en el paseo de la fama de la misma universidad.
Su trabajo más reconocido es “Montañas y océanos” una pintura al óleo de 1952.
Tamara de Lempicka, 1898 – 1980
Tamara de Lempicka, 1898 – 1980
Fue una artista polaca que alcanzó el reconocimiento internacional en Europa y Estados Unidos gracias a sus estilo particular de Art Deco. Fue una mujer muy culta, adoraba viajar por el mundo y aprender idiomas, se mudó a París y continuó estudiando pintura hasta convertirse en una de las máximas representantes del Art Deco. Además de ser una gran pintora, destacaba por su presencia, siempre imponente y elegante.
Su trabajo más reconocido es “Autorretrato en el Bugatti Verde” una pintura al óleo de 1925.