
Dorothy Height fue una activista de derechos civiles y derechos de las mujeres centrada principalmente en mejorar las circunstancias y oportunidades para las mujeres afroamericanas
Nacida el 24 de marzo de 1912 en Richmond, Virginia, la activista afroamericana Dorothy Height pasó su vida luchando por los derechos civiles y los derechos de las mujeres. En la década de 1990, atrajo a los jóvenes a su causa en la guerra contra las drogas, el analfabetismo y el desempleo.
La hija de un contratista de construcción y una enfermera, se mudó con su familia a Rankin, Pennsylvania, en su juventud. Allí, asistió a escuelas de integración racial.
Se volvió social y políticamente activa, participando en campañas contra el linchamiento. Las habilidades de Height como oradora la llevaron a ganar una competencia de oratoria nacional.
Recibió una beca universitaria en Barnard College en Nueva York, pero la universidad cambió de opinión acerca de su admisión, diciéndole que ya habían alcanzado su cuota para estudiantes negros. Sin desanimarse, se postuló a la Universidad de Nueva York, donde obtendría dos títulos: una licenciatura en educación en 1930 y una maestría en psicología en 1932
Activista incansable
Después de trabajar durante un tiempo como trabajadora social, Dorothy se unió al personal de Harlem YWCA en 1937.
También estableció su Centro para la Justicia Racial en 1965.
A través del centro y el consejo, se convirtió en una de las principales figuras del Movimiento por los Derechos Civiles. Height trabajó con Martin Luther King Jr. , A. Philip Randolph , Roy Wilkins , Whitney Young , John Lewis y James Farmer, a veces llamados los «seis grandes» del Movimiento por los Derechos Civiles, en diferentes campañas e iniciativas.
Gracias por traernos historias de gente, mujeres que no conocía. Muy interesante. Besos.
Me gustaMe gusta
Gracias a usted. Leo para aprender un poquito . En este mes de la mujer intento publicar de grandes mujeres. Por eso inicie con usted el mes. abracitos.
Me gustaMe gusta